La visita la realizamos entre los días 24 y 25, coincidiendo con la Fiesta Andalusí de la Rosa, enmarcada dentro de la Ruta de los Castillos y las Batallas, que recomiendo que echéis un vistazo que seguro que os gusta.
Llegamos por la tarde y nos alojamos en la Hospedería Rural Palacio Guzmanes, otra cosa que recomiendo, puesto que los propietarios son muy amables y hasta nos enseñaron varias de las habitaciones que tiene, contando la histora del lugar. Es un lugar tranquilo, con muy buenas vistas de los inmensos campos de olivos y un abiente totalmente familiar.
El pueblo de Baños de la Encina tiene unos orígenes que se remontan a la Prehistoria y por él pasaron casi todas las civilizaciones que han recorrido la Península.
El Castillo se llama Bury al-Hamman y fue construido por Alhakén II y cuando lo visitamos nos explicaron que han estado realizando excavaciones arqueológicas y han dejado al descubierto los restos de las diversas culturas que poblaron la colina.









En esta fiesta hicieron actuaciones de danza del vientre, una ronda recorría la calle que va desde la Plaza Mayor hasta el Castillo vestidos los integrantes de templarios. Los personajes de los puestos también iban disfrazados. Hubo otras actuaciones con música tradicional, una recreación con caballos de la ofrenda de la rosa (lástima no tener una cámara mejor para las fotos nocturnas) y mucha comida y bebida en varios puestos.



Espero que os haya gustado esta visita por este bonito pueblo.
Volveremos a vernos en este vuestro sitio.
Un saludo y disfrutad de las vacaciones.