En este museo se encuentran obras de arte que estuvieron en el Museo Arqueológico Provincial y en el Museo de la Parroquia de San Vicente, además de acoger obras maestras de El Greco en su exposición permanente y también alberga exposiciones temporales. Cuando estuvimos había una exposición dedicada a Dalí y a Picasso y su relación con el teatro, interesante y poco conocida, finalizando el día 10 de enero.
El edificio es de estilo Plateresco, lo que quiere decir que fue realizado en el siglo XVI, en pleno Renacimiento. Fundado por el Cardenal Pedro González de Mendoza para acoger niños huérfanos, pasando a ser convertido en museo en el siglo XIX.
La portada fue realizada por Alonso de Covarrubias así como una bella escalera entre la planta baja y la primera planta.
A continuación os muestro unas imágenes del interior para que podáis apreciar parte de la belleza. La calidad de las fotos no es demasiado buena debido a que estaba anocheciendo.







Recomiendo esta visita a todo el que pase por esta bella ciudad, recordando que es gratis, jeje, que la economía no está para muchos sustos.
Espero hayáis disfrutado de lo poco que os he mostrado, recordando que hay mucho más que ver en este museo.
Un saludo a tod@s y hasta la próxima visita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario